El cambio climático afecta a muchos aspectos de nuestra vida y también a la de los animales. La situación también empeora para los océanos, ya que el calentamiento global altera los ecosistemas y obliga a los animales a cambiar sus hábitos.
Para muchos animales, esto también significa decidir abandonar su hábitat y trasladarse a otro lugar. Muchos animales marinos, por ejemplo, se están desplazando a los polos en busca de un clima más fresco (según informa The Conversation).
Dos ecologistas marinos y un investigador de universidades australianas firman el artículo.
El cambio climático afecta a muchos aspectos de nuestra vida y también a la de los animales. La situación también empeora para los océanos, ya que el calentamiento global altera los ecosistemas y obliga a los animales a cambiar sus hábitos. Para muchos animales, esto también significa decidir abandonar su hábitat y trasladarse a otro lugar.
Muchos animales marinos, por ejemplo, se desplazan a los polos en busca de un clima más fresco (según informa The Conversation). Dos ecologistas marinos y un investigador de universidades australianas firman el artículo. Entre los animales que se están trasladando a los polos figuran el ídolo moro (Zanclus cornutus), pero también el coral Acropora florida.
Otros animales que se desplazan cada vez más hacia los polos son el pulpo lúgubre (Octopus tetricus) y el pequeño tiburón punta blanca de arrecife (Triaenodon obesus).
Otros animales que, según los firmantes del artículo, se desplazan hacia los polos son el erizo de mar Centrostephanus rodgersii y el dugongo, un mamífero marino.
Con el fin de informar sobre cada vez más especies que habitan hábitats inusuales, se pidió a la gente que enviara fotos que pudieran ayudar a cartografiar el fenómeno y trazar su verdadera extensión.