El elefante es el mamífero más grande que vive actualmente en nuestro planeta. Los ejemplares machos del elefante africano, por ejemplo, pueden superar los tres metros de altura y pesar más de cinco toneladas.
En la actualidad, es posible encontrar las dos especies de elefante -de sabana y de bosque- que viven en África y el elefante asiático, que habita en el sur y el sudeste de Asia.
Los elefantes suelen vivir en grupos formados por hembras emparentadas y sus crías, y la hembra de más edad es considerada la matriarca.
El elefante es el mamífero de mayor tamaño que vive actualmente en nuestro planeta. Los ejemplares machos del elefante africano, por ejemplo, pueden superar los tres metros de altura y pesar más de cinco toneladas. En la actualidad, es posible encontrar las dos especies de elefante -de sabana y de bosque- que viven en África y el elefante asiático, que habita en el sur y el sudeste de Asia.
Los elefantes suelen vivir en grupos formados por hembras emparentadas y sus crías, y la hembra de más edad es considerada la matriarca.
Los elefantes pasan al menos 18 horas al día alimentándose. Su alimento favorito es la materia vegetal, como frutas, hojas, brotes, ramas y raíces. Pueden comer hasta 150 kg de comida al día.
¿Cómo se mantienen en contacto los elefantes? Lo hacen mediante infrasonidos emitidos a baja frecuencia, que los humanos no pueden oír.
La gestación de una hembra de elefante dura nada menos que 22 meses. Cuando nace la cría pesa unos cien kilos, se desteta a los tres años, pero a los nueve meses ya es capaz de integrar algunas sustancias vegetales en su dieta.