A muchas personas les gusta dormir junto a sus mascotas, en parte por su presencia tranquilizadora y el calor que desprenden.
Sin embargo, hay quienes creen que este hábito puede ser perjudicial para la salud. Por este motivo, la comunidad científica ha tratado de investigar esta práctica para establecer si realmente es beneficiosa o no para nosotros y nuestros amigos de cuatro patas.
En esta fotogalería, exploramos las investigaciones científicas sobre el efecto que dormir con perros tiene en la salud humana, con el fin de comprender los posibles beneficios para la salud física y mental del ser humano.
A muchas personas les gusta dormir junto a sus mascotas, en parte por su presencia tranquilizadora y el calor que desprenden. Sin embargo, hay quienes creen que este hábito puede ser perjudicial para la salud. Por este motivo, la comunidad científica ha tratado de investigar esta práctica para establecer si realmente es beneficiosa o no para nosotros y nuestros amigos de cuatro patas. En esta fotogalería, exploramos las investigaciones científicas sobre el efecto que dormir con perros tiene en la salud humana, con el fin de comprender los posibles beneficios para la salud física y mental del ser humano.
Estudios recientes han concluido que la interacción con perros reduce los síntomas depresivos. Dormir con el perro ayuda a relajarse y aumenta el flujo de oxitocina, la sustancia química del amor, reduciendo los síntomas de la depresión. (fuente: tandfonline.com)
Según los estudios, tener un perro en la cama puede ayudar a aliviar el insomnio al mitigar la ansiedad y modificar la hiperexcitación y la hipervigilancia. Esto crea un mejor estado de ánimo y un mejor ambiente para dormir, lo que puede ayudar a combatir el insomnio. (fuente: sleepreviewmag.com)
Según los estudios, la presencia de una mascota en la cama tiene un efecto positivo en la calidad del sueño de las mujeres; esto se debe a que su presencia hace que se sientan más seguras, más protegidas. (fuente: tandfonline.com)
Estudios recientes demuestran que muchas personas, sobre todo las que duermen solas, se benefician de la compañía de un perro, que reduce la sensación de soledad. (fuente: medicalnewstoday.com)
Según la ciencia, la presencia de una mascota reduce los niveles de estrés y ansiedad al liberar oxitocina, una sustancia química que reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. También puede ayudar a reducir el ritmo cardíaco, disminuir el cortisol, sustancia química que provoca estrés y, por último, ayudar a dormir mejor por la noche. (fuente: adaa.org)